
Tomada de El Momento: Turismo de masas crea focos de tensión y malestar entre europeos
El Comisario de Turismo lanza una consulta pública para frenar el impacto ambiental y social en los destinos más visitados de Europa.
Te puede interesar: Más 890 hectáreas deforestadas deja el proyecto eólico Maestrazgo
Europa da un paso adelante en la regulación del turismo con una consulta pública sobre la sostenibilidad en los destinos más populares del continente. La iniciativa, anunciada por el Comisario de Turismo, busca recoger propuestas para equilibrar el crecimiento del sector con la protección ambiental y la calidad de vida de las comunidades locales.
¿Turismo o sobreexplotación?
El turismo representa el 10 % del PIB europeo y genera más de 22 millones de empleos. Sin embargo, el auge del turismo masivo ha provocado una crisis en ciudades icónicas como Barcelona, Venecia y Ámsterdam, donde la saturación turística ha elevado los precios de la vivienda, afectado la biodiversidad y aumentado la contaminación.
Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, el sector turístico es responsable del 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Además, informes de la ONU advierten que el turismo de masas amenaza ecosistemas frágiles, desde las playas del Mediterráneo hasta los Alpes.
“La sostenibilidad no es una opción, es una necesidad”, declaró el Comisario de Turismo, subrayando la urgencia de regular la industria para evitar un colapso ambiental y social. La consulta pública recogerá opiniones de ciudadanos, expertos y empresas hasta mediados de 2025, con el objetivo de diseñar políticas que promuevan un turismo más responsable.
¿Cómo lograr un turismo que beneficie a todos?
El reto es encontrar soluciones que mantengan la riqueza económica del turismo sin comprometer el bienestar de las comunidades y el medio ambiente. Restricciones a cruceros, impuestos ecológicos y límites de visitantes son algunas de las propuestas sobre la mesa.
¿Qué medidas crees que deberían implementarse para que el turismo sea sostenible y justo para todos?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario