
Archivo: El Solidario. Base militar
La creación de un espacio militar común con el fin de que las tropas de la UE tengan plena libertad de movimiento así como que éste sea rápido y eficaz, es otra de las medidas que Europa impulsará con los 800.000 millones de euros que están destinados a gasto militar.
Mientras tanto, los ratios en las aulas españolas están mucho más allá de sus límites; la tasa de suicidio crece entre adolescentes sin parangón; el 40% de los europeos consume ansiolíticos en su día a día; los muertos sin nombre de la inmigración se acumulan en las fronteras; la vejez se encuentra más sola que nunca y la asistencia pública sanitaria se desmorona y colapsa.
En este contexto actual, lo que nos faltaba era dedicar recursos materiales a seguridad y defensa y no a educación, sanidad y cooperación internacional. Evidentemente, hay algo en lo que las democracias a nivel mundial hemos fallado y posiblemente tenga que ver con la avaricia, la corrupción, la manipulación informativa y el ansia de poder.
Te puede interesar: Europa se prepara para una posible guerra
¿De qué trata el Schengen militar al que dedicaremos parte de nuestros impuestos y trabajo?
Se trata de eliminar los obstáculos burocráticos y administrativos, así como de crear una red de corredores terrestres, aeropuertos, puertos marítimos y elementos de servicio a nivel continental que faciliten el transporte fluido de tropas y equipo militar a cualquier punto de la UE e incluso a países socios.
El Libro Blanco de la Defensa de la UE, publicado la semana pasada, añade, además, que esos nuevos corredores deben llegar hasta Ucrania tanto para facilitar la entrega de asistencia militar como para disuadir a Rusia de futuras acciones.
Merja Kyllönen, eurodiputada finlandesa del partido Alianza de la Izquierda, miembro del Comité de Seguridad y Defensa de la Eurocámara y exministra de Transportes de su país expone que “La capacidad de responder de manera rápida y efectiva a amenazas externas es de vital importancia.
Este marco permitiría movimiento de tropas y equipos entre los Estados miembro sin retrasos por restricciones nacionales”, dice.
El 44% del presupuesto de la UE para la movilidad militar fue destinado a Polonia, Letonia, Lituania y Alemania y la cantidad total sigue siendo pequeña en comparación con las necesidades, señaló el mes pasado Tony Murphy, presidente del Tribunal de Cuentas de la UE.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE