
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
Durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, las residencias de mayores en Madrid se convirtieron en escenarios de una crisis sin precedentes. Según datos oficiales, 7.291 residentes fallecieron sin ser trasladados a hospitales,
TE PUEDE INTERESAR:
una cifra que ha generado indignación y demandas de justicia por parte de familiares y organizaciones progresistas.
Protocolos discriminatorios y falta de atención hospitalaria
Los llamados «protocolos de la vergüenza» implementados por la Comunidad de Madrid establecieron criterios que impedían la hospitalización de personas mayores con problemas de movilidad o deterioro cognitivo. Estos documentos, cuya existencia ha sido negada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, han sido objeto de críticas por su dureza y discriminación.
En contraste, otras comunidades autónomas adoptaron medidas diferentes. Por ejemplo, en Galicia se crearon recursos específicos para mayores enfermos, incluyendo centros medicalizados para pacientes contagiados de COVID-19.
Denuncias y búsqueda de justicia
La Fiscalía de Madrid ha presentado denuncias por un nuevo delito relacionado con las muertes en residencias, específicamente por la denegación de un servicio público por motivos discriminatorios. Estas acciones legales ofrecen una nueva esperanza a las familias de las víctimas en su búsqueda de justicia.
Además, una veintena de organizaciones ha solicitado que las 40 nuevas residencias de mayores prometidas por el gobierno regional sean de gestión pública directa, argumentando que la gestión privada prioriza los beneficios económicos sobre las necesidades de los residentes.
La necesidad de un cambio estructural en el sistema de cuidados
La tragedia vivida en las residencias de mayores de Madrid durante la pandemia ha evidenciado las debilidades de un sistema que, en muchos casos, prioriza el lucro sobre el bienestar de las personas más vulnerables. Es imperativo que las autoridades adopten medidas que garanticen una atención digna y de calidad para nuestros mayores, fortaleciendo la gestión pública y asegurando que nunca más se repita una crisis de tal magnitud.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario