La Seguridad Social ha anunciado que, a partir de 2025, los pensionistas que perciban ingresos por debajo de la pensión mínima podrán solicitar el complemento a mínimos para incrementar sus prestaciones. Esta medida busca garantizar que todas las pensiones contributivas —incluyendo jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares— alcancen al menos la cuantía mínima establecida.
Te puede interesar: PSOE denuncia al jefe del Gabinete de Madrid por filtrar datos de periodistas que investigan fraude de pareja de Ayuso
El complemento a mínimos es una ayuda económica destinada a asegurar que las pensiones no queden por debajo de un umbral establecido. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir ciertos requisitos, como tener reconocida una pensión contributiva y demostrar una carencia de ingresos significativos provenientes de trabajo, inversiones, actividades empresariales o ganancias patrimoniales. Estos límites de ingresos varían según la situación familiar del pensionista.
En 2025, los límites de ingresos para acceder al complemento a mínimos se han establecido en 9.193 euros anuales para pensionistas sin cónyuge a cargo o sin cónyuge, y en 10.429,82 euros anuales para aquellos con cónyuge a cargo. Esto significa que los pensionistas cuyos ingresos totales sean inferiores a estas cantidades podrán solicitar el complemento para elevar su pensión hasta la cuantía mínima establecida.
Complemento revisable y sujeto a cambios
Cabe destacar que este complemento no es vitalicio y se revisa anualmente. Si en algún momento los ingresos del pensionista superan los límites establecidos, deberá comunicarlo a la Seguridad Social para ajustar o retirar el complemento. Una vez que se vuelva a cumplir con los requisitos, se podrá solicitar nuevamente.
Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de los pensionistas, especialmente aquellos con menores ingresos. La revalorización de las pensiones mínimas y la posibilidad de acceder al complemento a mínimos representan un avance significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.
Con estas medidas, se espera que miles de pensionistas vean incrementados sus ingresos, lo que contribuirá a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Este es un paso alentador hacia un futuro más prometedor para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario
MUY INTERESANTE