
Estudiantes de la Complutense acusados por delitos de odio
No es de extrañar dada la confrontación severa en el escenario político español y mundial, que está empiece no ya a salpicar el ámbito universitario, sino que ya inunde el entorno académico con amenazas, detenciones, agresiones a profesores y discursos de odio.
El pasado 13 de febrero, la conferencia organizada por el grupo de ultraderecha ’Libertad sin ira’ en la que participaba el ex-diputado de Vox Iván Espinosa de Montero, fue cancelada por las autoridades de la Universidad Complutense después de que unas horas antes, centenares de estudiantes manifestaran su rechazo a la extrema derecha y sus discursos de odio en el campus.
El viernes 21 de marzo, seis de esos estudiantes fueron citados ante la Brigada de Informaciones de la Policía y acusados de diversos delitos. Al presentarse con su abogado, fueron retenidas durante algunas horas en sede policial.
Ante estas acciones judiciales, el movimiento estudiantil ha denunciado lo que considera una ofensiva represiva destinada a amedrentar a quienes se oponen a la presencia de figuras de la extrema derecha en espacios académicos.
Te puede interesar: La intolerancia y violencia del fascismo extienden sus tentáculos en la Universidad de Sevilla
Aumento de la tensión
Solo en Catalunya hay decenas de casos de persecución a estudiantes y organizaciones sociales y políticas por protestar contra la extrema derecha, a las que se le suma la reciente represión a estudiantes en Granada.
“Es increíble que nos acusen de desórdenes públicos y delito de odio. Son ellos los que propagan el odio contra las personas migrantes, contra las mujeres, contra el colectivo LGTBI y las estudiantes que nos organizamos» asegura Carlos Olmeda, estudiante de Ciencias Políticas y militante de Contracorriente.
Desde el Sindicato de Estudiantes de la Complutense, han planteado: “Sabemos perfectamente qué buscan estos reaccionarios con esta denuncia: amedrentarnos, llenarnos de miedo y organizar un montaje judicial para criminalizar al movimiento estudiantil.”
Los estudiantes fueron acompañados frente a la sede policial por numerosos colectivos, estudiantes y profesores.
Desde Contracorriente han reiterado su llamamiento a todos los colectivos estudiantiles, el sindicalismo combativo, la izquierda, los movimientos sociales, a exigir el fin de la represión y la persecución a los estudiantes. ¡No Pasarán!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE