La industria de la construcción español, vital para la economía, se enfrenta a uno de sus mayores desafíos en años, la falta de mano de obra cualificada. Esta escasez ha provocado que la previsión de nuevos empleos en el sector haya caído más de 15 puntos al cierre de 2024, según datos recientes.
Te puede interesar: Los residuos agrícolas podrían revolucionar la energía solar en España
El peso de la crisis laboral en la construcción
A pesar de ser un motor económico, la construcción en España no ha sido inmune a las dificultades del mercado laboral. La previsión de creación de empleo en el sector se redujo en un 15,3% respecto al año anterior, evidenciando un enfriamiento significativo. Esta caída refleja una mezcla de problemas estructurales: desde el envejecimiento de la fuerza laboral hasta la falta de incentivos para atraer nuevos trabajadores cualificados.
Además, se estima que cerca del 70% de las empresas del sector enfrentan dificultades para cubrir vacantes esenciales, lo que está ralentizando proyectos clave y aumentando los costos operativos. Esta situación no solo afecta al mercado laboral, sino también al acceso a infraestructuras esenciales, impactando negativamente en el crecimiento económico.
¿Cómo recuperar el impulso?
La solución pasa por políticas públicas que incentivan la formación técnica y profesional en construcción, mejoren las condiciones laborales y promueven la contratación de jóvenes y mujeres, colectivos históricamente menos representados en el sector. Sin estos cambios estructurales, la industria podría seguir perdiendo competitividad frente a otros sectores más atractivos para los trabajadores.
¿Qué medidas considera necesarias para revitalizar el empleo en el sector de la construcción y garantizar su sostenibilidad? ¿Debería el gobierno intervenir de manera más activa para cubrir las necesidades del sector o es una cuestión que deben resolver las empresas?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario