
Reuters/ElSolidario: Cuando se le indicó que existía una orden verbal previa a ese despegue, respondió: “Existen dudas reales sobre si una orden verbal tiene el mismo peso que una escrita. Nuestros abogados están determinados a resolver esta cuestión en los tribunales”
La administración de Donald Trump continúa su confrontación con el poder judicial. La Casa Blanca insiste en que el vuelo que trasladó a más de 200 venezolanos sin papeles a prisiones de El Salvador despegó antes de que la orden escrita del juez fuera emitida.
Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que “Todos los vuelos sujetos a la orden escrita ya habían despegado antes de que el juez la redactara”. Cuando se le indicó que existía una orden verbal previa a ese despegue, respondió: “Existen dudas reales sobre si una orden verbal tiene el mismo peso que una escrita. Nuestros abogados están determinados a resolver esta cuestión en los tribunales”.
El juez James Boasberg, responsable detrás del bloqueo los vuelos, ha convocado una audiencia para que la Casa Blanca explique esta desobediencia.
Deportaciones aceleradas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
El sábado, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789 para agilizar deportaciones de migrantes vinculados a bandas criminales como El Tren de Aragua y MS-13. Esta medida elimina prácticamente el proceso judicial para los afectados.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que más de 250 venezolanos fueron deportados el domingo como «enemigos extranjeros». El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se burló del bloqueo judicial en redes sociales escribiendo: «Ups… demasiado tarde».
Algunas familias han denunciado que se deporta a personas inocentes solo por tener tatuajes. El diario venezolano El Estímulo reportó el caso de Francisco, un joven de 24 años deportado pese a no tener antecedentes penales. Según su familia, fue vinculado con El Tren de Aragua por su lugar de origen y un tatuaje.
El viernes, Trump declaró ser «el principal jefe de aplicación de la ley en el país», insinuando que tiene autoridad judicial superior al Tribunal Supremo. Si su recurso prospera, podría debilitar significativamente los contrapesos judiciales a su gobierno.
Te puede interesar:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario