
Alimentación vegetariana. Imagen obtenida de: The food tech
La alimentación vegetariana, que excluye carne, pescado y marisco, presenta diversas modalidades que pueden o no incluir productos de origen animal como huevos o lácteos.
Estudios recientes han demostrado que las dietas vegetarianas nutricionalmente adecuadas, incluidas las veganas, son saludables y pueden ofrecer beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades, siendo apropiadas para todas las etapas de la vida, incluyendo la adolescencia.
Entre las ventajas de una dieta vegetariana bien planificada se encuentran mayores niveles de fibra, un menor consumo de grasas saturadas y colesterol, y un mayor aporte de nutrientes antioxidantes, lo que se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes tipo 2.
Sin embargo, en la adolescencia, es crucial prestar atención a nutrientes como el hierro, zinc, vitamina B12, calcio, vitamina D y ácidos grasos omega-3, cuya ingesta podría ser menor en dietas vegetarianas estrictas. La planificación dietética debe asegurar la combinación adecuada de proteínas vegetales para obtener todos los aminoácidos esenciales.
En España, el interés por la alimentación de base vegetal está en aumento. Un estudio de la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, «Vegetales», revela que casi la mitad de los andaluces (47,4%) ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta, como la leche de avena o las hamburguesas vegetarianas.
La mayoría lo hace por considerarlos más saludables (58,9%). Además, un significativo 66,9% de los andaluces opina que estos productos deberían incluirse en las pirámides nutricionales y en los menús de comedores colectivos y colegios.
La alimentación vegetariana se consolida como una opción saludable con crecientes adeptos, especialmente en regiones como Andalucía, aunque requiere una planificación cuidadosa para asegurar una ingesta adecuada de todos los nutrientes esenciales, sobre todo en etapas críticas como la adolescencia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
Te puede interesar: