
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
La actriz española Karla Sofía Gascón ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras una publicación en sus redes sociales que muchos consideran insensible y ofensiva. Durante una visita a los Picos de Europa, Gascón compartió una historia en Instagram diciendo: «Hoy me siento como en La Sociedad de la Nieve.
«No voy a decir que me apetece morder a alguien porque, tal y como están las cosas, me acusarán de canibalismo. Es lo único que les falta». Este comentario, que alude al trágico accidente aéreo de los Andes en 1972, coincidió con el reciente fallecimiento de Álvaro Mangino, uno de los supervivientes de aquella tragedia.
La reacción en las redes sociales no se hizo esperar. Numerosos usuarios criticaron a Gascón por lo que consideraron una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias.
En respuesta, la actriz eliminó la publicación original y la sustituyó por otra en la que expresaba: «Hoy me siento dichosa y bendecida, aunque mi hermano murió esquiando sigo admirando la montaña y la nieve, disfrutando cada día, riéndome de mí misma, pero sobre todo de los que odiáis a quienes vivimos nuestra propia vida sin hacer daño a los demás».
Historial de comentarios controvertidos
Esta no es la primera vez que Gascón se ve envuelta en controversias debido a sus declaraciones. En ocasiones anteriores, ha sido objeto de críticas por publicaciones en redes sociales con contenido considerado racista y xenófobo.
Por ejemplo, en 2021, realizó comentarios ofensivos hacia la comunidad musulmana y el movimiento Black Lives Matter. Tras la repercusión negativa, Gascón emitió disculpas públicas, reconociendo el dolor causado por sus palabras y cerró su cuenta de Twitter.
La importancia de la responsabilidad pública
Es esencial que figuras públicas como Karla Sofía Gascón comprendan el impacto de sus palabras y acciones. Los comentarios insensibles no solo pueden herir a comunidades y personas afectadas, sino que también socavan los esfuerzos hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Es fundamental defender los derechos de la comunidad LGBTQ+ y de todas las minorías, promoviendo un discurso que fomente la empatía y el entendimiento mutuo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario