
Niños y mujeres, las víctimas más vulnerables del genocidio en Gaza / Toma AFT / El Solidario
El Movimiento Global por la Defensa de la Infancia enfatizó que apoyar y proteger a los niños palestinos no es una elección, sino un deber humanitario y moral, y que todos deben asumir su responsabilidad al respecto.
En una declaración emitida este sábado, la organización subrayó que el Día del Niño Palestino, que se conmemora cada 5 de abril, no es solo una fecha simbólica, sino un recordatorio contundente para el mundo sobre las duras condiciones que enfrentan los niños en los territorios ocupados.
Estos menores son privados de su derecho fundamental a la vida, garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño, y han perdido otros derechos básicos que todo niño en el mundo debería disfrutar sin discriminación. La organización señaló que, por segundo año consecutivo, este día se celebra en medio de una realidad trágica, marcada por graves violaciones contra la infancia palestina en Gaza y Cisjordania.
El Movimiento Global alertó que la ocupación ha destruido cientos de miles de viviendas, bloqueado cruces fronterizos e impedido el ingreso de ayuda humanitaria, alimentos y medicinas. Obligando así a los niños y sus familias desplazadas a sobrevivir entre el hambre, el frío y los bombardeos, incluso en las llamadas “zonas seguras”, que no lo son, según la ONU y organizaciones de derechos humanos.
Educación bajo ataque, miles de estudiantes sin escuelas ni futuro
Lejos de las rutinas escolares y la seguridad que disfrutan niños en otras partes del mundo, los pequeños en Gaza despiertan cada día entre bombardeos y destrucción. Muchos han sido desplazados de sus hogares, y decenas de miles han quedado huérfanos, según informes de organizaciones de derechos humanos.
En materia de educación, se han destruido 111 escuelas públicas, dañado gravemente otras 241, y atacado 89 escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. Dejando a 700.000 estudiantes sin clases para el ciclo 2024-2025 y a 39.000 jóvenes sin poder presentar sus exámenes de graduación.
Te puede interesar:
Cifras alarmantes y violaciones de derechos humanos
En otras partes del mundo, los niños encuentran consuelo en los brazos de sus padres durante los momentos difíciles. Pero desde el inicio de la guerra de Israel contra Gaza, la situación para las infancias en la Franja se ha vuelto catastrófica. Informes del gobierno palestino confirman que niños y mujeres constituyen más del 60% de las víctimas del genocidio en curso.
Organismos internacionales denuncian que, desde la reanudación de las hostilidades, cada día mueren o resultan heridos alrededor de 100 niños en Gaza. Además, al menos 350 menores palestinos están detenidos en prisiones israelíes, más de 100 de ellos sin juicio ni cargos formales. Estas acciones constituyen graves violaciones del derecho internacional y reflejan una alarmante indiferencia hacia la protección de las infancias.
Llamado a romper el silencio y la complicidad
Es imperativo que la comunidad internacional, especialmente Europa, deje de ser cómplice con su silencio y actúe de manera decidida para detener esta catástrofe humanitaria. No podemos normalizar la violencia y el sufrimiento que padecen diariamente los niños palestinos.
La falta de acceso a necesidades básicas como alimentos, agua potable y atención médica ha llevado a más de un millón de niños a una situación de extrema vulnerabilidad. Es hora de exigir el cese inmediato de las hostilidades, garantizar el acceso a ayuda humanitaria y trabajar hacia una solución justa y duradera que respete los derechos fundamentales de todos los niños en Gaza.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: