
Archivo/ELSOLIDARIO. Hospital La Paz en Madrid.
Recientes denuncias han sacado a la luz las deplorables condiciones que enfrentan los pacientes oncológicos en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Según informes, estos pacientes, muchos de ellos con movilidad reducida, se ven obligados a esperar hasta 12 días para poder ducharse debido a la escasez de instalaciones adecuadas. Además, las imágenes difundidas muestran habitaciones con paredes manchadas, suelos deteriorados y ventanas reparadas con cinta aislante, evidenciando un preocupante deterioro de la sanidad pública madrileña.
Te puede interesar:
El Hospital La Paz, con más de seis décadas de servicio, ha sido durante mucho tiempo un referente en la sanidad española. Sin embargo, en los últimos años, las infraestructuras han mostrado signos evidentes de envejecimiento. Familiares de pacientes han denunciado que muchas habitaciones carecen de duchas, obligando a compartir dos duchas entre 20 o 25 personas. Esta situación es especialmente crítica para pacientes oncológicos que requieren condiciones higiénicas óptimas durante su tratamiento.

Las críticas al gobierno de Isabel Diaz Ayuso siguen y no se limitan solo a la falta de duchas. Se han reportado colchones desgastados, baños con manchas y ventanas reparadas de manera provisional. Estas condiciones no solo afectan la comodidad de los pacientes, sino que también plantean serias preocupaciones sobre la dignidad y el respeto hacia ellos. Un familiar expresó su indignación según declaraciones de ELPLURAL: «La libertad está muy bien, pero ¿dónde está la dignidad de los pacientes para la Comunidad de Madrid?».
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, dirigida por Fátima Matute, ha justificado el deterioro de algunas zonas del Hospital La Paz por su antigüedad. Como solución, han anunciado la construcción de la futura Ciudad de la Salud, que renovará completamente las instalaciones. Mientras tanto, las deficiencias continúan, como se evidencia en la Unidad Polivalente, donde una ventana fue reparada con cinta aislante en pleno diciembre, según denuncian familiares y pacientes.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reconocido la antigüedad de las instalaciones y ha señalado que se están llevando a cabo proyectos para la construcción de un nuevo espacio sanitario. Sin embargo, estas promesas no alivian la situación actual de los pacientes que continúan sufriendo las deficiencias del hospital. Además, se ha defendido la organización del uso de las duchas, argumentando que muchos pacientes requieren asistencia para su aseo, lo que complica la logística.
En la comunidad autónoma de Madrid, los pacientes oncológicos deban enfrentar tales condiciones. La sanidad pública debe garantizar no solo tratamientos médicos de calidad, sino también infraestructuras dignas que aseguren el bienestar y la dignidad de los pacientes.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE