
En un suceso alarmante que ha sacudido a la comunidad de Torrejón de Ardoz, cuatro empleadas de la escuela infantil Cascanueces han sido detenidas por la Policía Nacional, acusadas de maltrato a bebés bajo su cuidado.
En un lamentable suceso
que ha sacudido a la comunidad de Torrejón de Ardoz, cuatro empleadas de la escuela infantil Cascanueces han sido detenidas por la Policía Nacional, acusadas de maltrato a bebés bajo su cuidado. La investigación se inició tras la denuncia de una trabajadora en prácticas, quien grabó un video donde se observa a una cuidadora sujetando violentamente a una bebé contra la pared, zarandeándola y forzándola a comer mientras la menor lloraba desconsoladamente.
TE PUEDE INTERESAR:
La cuidadora principal, al ser confrontada, intentó justificar su comportamiento alegando frustración debido a la falta de apetito persistente de la niña, admitiendo: «A lo mejor me pasé un poco». Esta respuesta ha generado una ola de indignación entre las familias afectadas y la sociedad en general. Las otras tres trabajadoras fueron detenidas por no intervenir ni denunciar los hechos, evidenciando una preocupante cultura de silencio y complicidad en el centro educativo.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Comunidad de Madrid han exigido una investigación urgente por parte del Servicio de Inspección Educativa y la Consejería de Educación para esclarecer la organización y el funcionamiento del centro privado infantil, así como aplicar medidas contundentes.
Este incidente resalta la necesidad imperiosa de implementar políticas públicas que garanticen la protección integral de la infancia y promuevan una educación basada en el respeto y la empatía. Es esencial que las instituciones educativas cuenten con protocolos claros y efectivos para prevenir y detectar cualquier forma de violencia o maltrato. Además, se debe fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, donde el bienestar de los menores sea la prioridad absoluta.
La sociedad no puede permanecer indiferente ante estos actos deplorables. Es responsabilidad colectiva asegurar que los espacios destinados al cuidado y educación de nuestros niños sean seguros, inclusivos y libres de cualquier forma de violencia. Solo a través de un compromiso firme y acciones concretas podremos construir un futuro donde la infancia sea verdaderamente protegida y valorada
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario