
El Solidario: Sigue la persecución contra la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos.
En un reciente y controvertido proyecto de ley, el estado de Utah busca prohibir la exhibición de banderas del orgullo LGBTQ+ en escuelas públicas y propiedades gubernamentales, mientras permite la exhibición de banderas nazis y confederadas bajo el pretexto de fines educativos.
Este movimiento, impulsado por el legislador republicano Trevor Lee, ha generado una ola de indignación y críticas, especialmente entre la comunidad LGBTQ+ y sus defensores.
La propuesta, que ya ha superado la instancia de comité con la mayoría de los votos a favor, argumenta que las banderas LGBTQ+ no tienen cabida en el entorno educativo, mientras que las banderas nazis y confederadas pueden ser necesarias para el plan de estudios.
Esta postura no solo es inconstitucional, sino también profundamente inmoral, ya que ignora el sufrimiento y las luchas de la comunidad LGBTQ+, que enfrenta tasas elevadas de suicidio y discriminación.
La ultraderecha avanza con su ideología de odio
La hipocresía de esta medida se ve agravada por el contexto político actual, donde la ideología de la ultraderecha, representada por figuras como Donald Trump, ha ganado terreno y ha atacado sistemáticamente a la comunidad LGBTQ+.
La llegada de Trump al poder ha visto una serie de políticas y declaraciones que niegan la existencia de personas transgénero, no binarias e intersexuales, y que promueven una visión excluyente y homofóbica de la sociedad.
Al permitir la exhibición de banderas nazis y confederadas, Utah no solo perpetúa la apología al fascismo, sino que también valida la narrativa de que estos símbolos históricos tienen algún valor educativo.
Esta postura ignora el dolor y la destrucción que estos símbolos representan para muchas comunidades, y refuerza la idea de que la historia puede ser manipulada para justificar ideologías extremistas.
La propuesta de Utah es un paso atrás en la lucha por los derechos civiles y la igualdad. Es imperativo que la comunidad y los legisladores se opongan a esta medida y se mantengan firmes en la defensa de los derechos de todos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario