
Archivo/ELSOLIDARIO. Desde hace años, el gobierno de Orbán ha endurecido su retórica y sus políticas contra la comunidad LGTBIQ+ en Hungría.
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda que prohíbe la celebración del Orgullo LGTBI, bajo la justificación de proteger a los menores. La reforma, impulsada por el partido ultranacionalista Fidesz, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, endurece aún más las restricciones contra la comunidad LGTBIQ+ en el país.
La nueva norma veta cualquier reunión que «promueva o exhiba el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad», alineándose con la controvertida ley de defensa de menores, aprobada en 2021, que equipara la homosexualidad con la pederastia. La enmienda también habilita el uso de reconocimiento facial para identificar a los participantes en eventos prohibidos, quienes podrían enfrentarse a multas de hasta 500 euros.
Desde la oposición y colectivos LGTBIQ+, han denunciado que esta ley no es protección, sino un ataque directo a los derechos humanos. Diputados del partido liberal Movimiento Momentum protestaron en el Parlamento con bengalas de humo arcoíris, mientras en las calles miles de personas exigían el respeto al derecho fundamental de reunión.
El gobierno de Orbán, en el poder desde 2010, ha restringido progresivamente los derechos LGTBIQ+, prohibiendo el matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo. No obstante, el apoyo al Orgullo ha crecido entre los húngaros, y los organizadores del Pride Budapest aseguran que la comunidad no se dejará silenciar.
Las políticas de Orbán han sido duramente criticadas por la Unión Europea y diversas ONG, que denuncian una deriva autoritaria y homófoba. En un mundo que avanza hacia la igualdad, la persecución de la diversidad es un paso atrás inaceptable.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: