
Imagen de larazon.es : El Solidario. Elon Musk haciendo el saludo nazi en la fiesta de Trump.
Desde que Elon Musk tomó las riendas de X (antes Twitter), los discursos de odio han crecido de manera alarmante. Según un reciente análisis, los ataques homófobos, transfóbicos y racistas se han incrementado en un 50 %, convirtiendo la plataforma en un caldo de cultivo para la intolerancia y la ultraderecha. Bajo la bandera de una falsa libertad de expresión, los usuarios que promueven el odio han encontrado un espacio para atacar sin consecuencias.
Te puede interesar: Casi 200 venezolanos llegan a Caracas tras ser deportados por Trump desde EE.UU.
Desde la compra de Musk, X ha relajado sus políticas de moderación, permitiendo que mensajes violentos y discriminatorios circulen con impunidad. Los ataques a la comunidad LGTBIQ+, especialmente a personas trans, se han multiplicado, junto con comentarios racistas y xenófobos. Además, figuras públicas y activistas progresistas han sido blanco de campañas de acoso, lo que ha llevado a una pérdida masiva de usuarios que rechazan esta deriva tóxica.
De plataforma progresista a refugio de la ultraderecha
Musk, autoproclamado defensor de la «libertad de expresión», ha sido criticado por amparar estos discursos bajo un manto de impunidad. Sin embargo, lo que llama «libertad» no es más que un espacio donde el odio campa a sus anchas, ahogando las voces de quienes luchan por la igualdad y la justicia social.
La plataforma, que en tiempos pasados era un altavoz para movimientos sociales y causas progresistas, se ha convertido en un refugio para la ultraderecha y los grupos que promueven el odio. La línea woke, que defiende los derechos de las minorías, es constantemente atacada, lo que ha llevado a muchos usuarios a abandonar X en busca de espacios más seguros e inclusivos.
Este aumento del odio no es solo un problema de redes sociales, sino un reflejo de una sociedad que debe enfrentarse a sus demonios. La pregunta es clara: ¿hasta cuándo permitiremos que el odio se disfrace de libertad? La tolerancia no es complicidad, y el silencio nunca será una opción.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: