
Tomada de SdE: Planta de ExxonMobil cerca de Chicago
Hace cinco décadas, científicos de Exxon predijeron con precisión los efectos del cambio climático, proyectando aumentos de temperatura derivados del uso de combustibles fósiles.
Te puede interesar: Emisiones fósiles en niveles históricos, la COP29 bajo presión por falta de acción
Sus modelos internos, que coincidían con datos actuales, mostraban una subida de hasta 2 °C si las emisiones continuaban al ritmo previsto. Aunque sus estudios reflejaban con claridad el peligro inminente, Exxon optó por ignorar esta evidencia y priorizar sus ganancias, invirtiendo en campañas para generar dudas sobre el cambio climático.
Cuando la ciencia y el beneficio colisionan
Los informes internos de Exxon, datados en la década de 1970, detallaban cómo el aumento de las emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero impulsaría el calentamiento global. Sin embargo, en lugar de liderar un cambio, la empresa contribuyó a financiar campañas de negacionismo climático y a desviar la atención pública de la ciencia. Este enfoque permitió que el consumo de petróleo siguiera aumentando, con efectos directos en el cambio climático y sus devastadoras consecuencias para las poblaciones más vulnerables.
¿Es tiempo de que las grandes corporaciones rindan cuentas?
La predicción de Exxon plantea un debate esencial sobre la responsabilidad corporativa. A medida que enfrentamos una emergencia climática global, es vital exigir responsabilidad a las empresas que priorizan las ganancias sobre la seguridad del planeta. ¿Podremos frenar el cambio climático si las principales corporaciones no anteponen el bienestar común?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario