
Archivo/ELSOLIDARIO.Militares españoles.
España ha presentado un ambicioso plan para cumplir su compromiso con la OTAN de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB, un objetivo que no ha alcanzado aún. Actualmente, el país destina un 1,28% de su PIB, muy por debajo del promedio de otros miembros de la Alianza.
Te puede interesar:
En respuesta a las demandas de la OTAN, el gobierno español proyecta un aumento significativo de su presupuesto militar, alcanzando los 36.560 millones de euros en 2029. Este plan busca mejorar la capacidad defensiva, mientras se ajusta a las metas establecidas por la cumbre de 2022.
El plan para cumplir con los requisitos de la OTAN
El gasto en defensa es una prioridad en la agenda política de España, con el objetivo de reforzar las Fuerzas Armadas y la infraestructura necesaria para asegurar la defensa nacional y regional.
Según las estimaciones, el gasto en 2025 se elevará a 21.198 millones de euros, lo que representa un 1,32% del PIB, y seguirá creciendo progresivamente durante los próximos años. En 2026 se elevaría a 24.685 millones (1,49%); en 2027, a 28.403 millones (1,66%); en 2028 superaría el umbral de los 30.000 millones, llegando a los 32.364 (1,83%); y en 2029, la inversión se situaría ya en 36.560 millones de euros, alcanzando, finalmente, el objetivo del 2% del PIB.
El contexto geopolítico y la presión internacional como factores clave
Este incremento responde a la creciente presión de la OTAN, que busca garantizar que todos sus miembros cumplan con las responsabilidades de inversión acordadas en el contexto de una Europa cada vez más vulnerable ante amenazas externas.
El aumento del presupuesto refleja también las tensiones internacionales y el contexto geopolítico, particularmente en relación con la guerra en Ucrania y la competencia entre potencias mundiales. Este esfuerzo no está exento de controversia, ya que plantea dudas sobre la prioridad del gasto militar frente a otras necesidades sociales, como la educación o la sanidad. No obstante, España se alinea con la visión de la OTAN para fortalecer la seguridad colectiva y mejorar sus capacidades defensivas en un escenario global cada vez más incierto.
Este plan se presentará en la próxima cumbre de la OTAN en 2025, donde los líderes de la alianza discutirán el futuro de la seguridad en Europa.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE