El sector de la construcción enfrenta una crisis de mano de obra que pone en jaque el acceso a la vivienda.
Te puede interesar: Francia desafía las normativas anticontaminación de la Unión Europea
España se enfrenta a una paradoja alarmante: la demanda de viviendas sigue en aumento, pero la falta de profesionales cualificados en la construcción amenaza con frenar su desarrollo. En un momento en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una urgencia social, la escasez de mano de obra en el sector pone en peligro las soluciones habitacionales para miles de personas.
Déficit de trabajadores: un freno al desarrollo urbano
El envejecimiento de la plantilla, la falta de relevo generacional y el éxodo de profesionales a otros sectores mejor remunerados han generado un vacío laboral sin precedentes. Según datos del sector, España necesitaría al menos 700.000 trabajadores adicionales en construcción para poder responder a la demanda actual. Sin embargo, la percepción de la construcción como un sector poco atractivo, unido a las duras condiciones laborales y la escasez de formación técnica especializada, han dejado a muchas empresas sin personal suficiente.
Este déficit no solo afecta al sector privado, sino también a proyectos de vivienda pública y rehabilitación urbana sostenible. La transición ecológica en la construcción requiere profesionales con formación en eficiencia energética y materiales sostenibles, pero la falta de personal cualificado ralentiza estos avances.
¿Cómo enfrentar la crisis laboral en la construcción?
Para revertir esta situación, expertos proponen medidas urgentes como la mejora de las condiciones laborales, la incorporación de tecnología para optimizar los procesos y una mayor inversión en formación técnica y profesional. Además, es fundamental incentivar la participación de jóvenes y mujeres en un sector históricamente masculinizado y apostar por políticas que faciliten la inmigración de trabajadores cualificados.
¿Cómo puede España garantizar el derecho a la vivienda si no cuenta con los profesionales para construirla?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario