
España encabeza el desarrollo de AIDA (Artificial Intelligence Deployable Agent), un ambicioso proyecto europeo que busca fortalecer la ciberdefensa
España encabeza el desarrollo de AIDA (Artificial Intelligence Deployable Agent), un ambicioso proyecto europeo que busca fortalecer la ciberdefensa mediante la creación de agentes autónomos de inteligencia artificial. Con una inversión de 32 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa, el programa reúne a 28 entidades de 15 países para diseñar, entrenar y desplegar estos «soldados digitales» capaces de operar en entornos militares complejos .
TE PUEDE INTERESAR:
El proyecto AIDA representa un avance significativo en la estrategia de defensa europea, al integrar inteligencia artificial y automatización en las operaciones militares del ciberespacio, considerado el quinto dominio de batalla. La empresa española Indra lidera el desarrollo de la capacidad central que permitirá gestionar estos agentes inteligentes, facilitando su despliegue, seguimiento y recuperación a través de una plataforma flexible y resiliente .
d de intervención humana, acortar los ciclos de decisión y proporcionar una respuesta más rápida y eficaz ante ciberamenazas. El proyecto también apoya el concepto de la OTAN de Agente Autónomo Inteligente de Ciberdefensa (AICA), promoviendo una ciberdefensa activa, autónoma e inteligente .
En un contexto donde los ciberataques han aumentado significativamente, con más de 100.000 incidentes en España en 2024, iniciativas como AIDA son esenciales para reforzar la soberanía tecnológica y la resiliencia de las infraestructuras críticas .
El proyecto AIDA posiciona a España como un actor clave en la defensa digital europea, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la seguridad en el ciberespacio. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial será fundamental para garantizar la protección de las operaciones militares y la integridad de las infraestructuras críticas en Europa.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario