
Archivo/ELSOLIDARIO.Una anciana en silla de ruedas junto a su cuidadora.
El año 2024 ha marcado un hito alarmante en la historia de las bajas laborales en España, con un nuevo récord histórico en el número de incapacidades temporales. Las bajas por enfermedad alcanzaron una prevalencia de 53,3 por cada 1.000 trabajadores, lo que refleja una tendencia al alza que no se detiene, y es el cuarto año consecutivo que se registra un aumento en este tipo de bajas.
Este fenómeno ha generado una preocupación generalizada tanto en empresarios como en trabajadores, ya que el coste para la economía se ha disparado. Según los últimos datos, en 2024, las bajas laborales generaron un gasto de más de 28.987 millones de euros en prestaciones económicas de la Seguridad Social y costes directos para las empresas, un incremento del 99% en los últimos seis años. En promedio, un trabajador permaneció de baja médica durante 39,2 días por incapacidad temporal.
El envejecimiento de la población es uno de los factores principales detrás de esta creciente cifra. Más del 35% de los trabajadores en España tienen 50 años o más, lo que incrementa la probabilidad de enfermedades y, por ende, las bajas laborales. A esto se suma la saturación de la sanidad pública, que agrava la situación, ya que las largas listas de espera retrasan la resolución de las bajas. En 2023, se registraron más de 849.000 personas en listas de espera quirúrgicas, lo que ha duplicado los tiempos de espera de hace 20 años.
Las mutuas desempeñan un papel clave en intentar aliviar esta carga, colaborando con el sistema público para agilizar las bajas laborales relacionadas con patologías traumáticas y acelerar los procesos de tratamiento, lo que podría reducir los costes y tiempos de recuperación.
El desafío para España no es menor, y las soluciones deberán ser abordadas de manera urgente para evitar que este problema siga afectando tanto a la productividad empresarial como a la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: