
Fuente: EFE. Presos en la iniciativa Fiesta de la lectura
Un buen libro es capaz de sacarte una carcajada mientras atraviesas el duelo por la muerte de tu novio y puede ser la única razón que consiga motivarte para llegar a tu casa y acostarte. Es el lugar donde se comprende qué somos, qué hemos hecho, por qué estamos dónde estamos y qué es lo que podría venir.
Un libro también puede hacerte olvidar que estás a miles de kilometros de tu familia, encerrado en un edificio donde comes en bandeja de latón y te duchas sin ninguna intimidad y que ese va a ser tu presente durante años. Tiene tanta magia que permite la libertad a quiénes, por razones en las que sólo entran la justicia y la persona implicada, están privadas de movimiento.
Que no dé libertad, porque en sus hojas nadie te dirá qué debes pensar ni sentir. La lectura es el único acto íntimo que en la cárcel puedes mantener.
Y los presos, que leen un 44% más que el resto de los españoles, lo saben mejor que nadie, sobre todo, los que tienen la suerte de estar en la cárcel Soto del Real y contar con la persona de Juan Sobrino, director de la Biblioteca del presidio e impulsor de las propuestas » La fiesta de la Lectura» y «Libros que saltan muros»
La fiesta de la lectura
Con “La fiesta de la lectura” se trata de convertir algo individual -leer un libro- en algo social y compartido entre los 65 presos de varios módulos y diez personas «de la calle.» El objetivo: provocar el diálogo.
Así, durante 20 minutos las personas participantes leyeron en silencio el libro que habían elegido. Cada uno tenía un número adjudicado, de tal manera que tras esa lectura, se hizo un sorteo con todos los números y se formaron parejas.
Las parejas comentaron el extracto del libro que habían leído y compartieron un momento que era totalmente extraordinario para muchos de ellos. La propuesta de Sobrino consiguió acercar a los presos no sólo al amor por la lectura sino también, al placer de compartirla con otras personas.
Te puede interesar: A 88 años del fusilamiento de Federico García Lorca, el eterno poeta de la libertad
Libros que saltan muros
La biblioteca de la cárcel de Soto del Real cuenta con 28.000 volúmenes muchos de ellos venidos gracias a esta iniciativa. Se trata básicamente de un llamamiento para que las personas de afuera, donen libros a la biblioteca y la nutran de historias.
Se piden especialmente libros que sean del 2015 en adelante, aunque todos son bienvenidos.
Propuestas como la de Sobrino hacen que la palabra humanidad adquiera sentido.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: