
A partir del 9 de abril de 2025, todas las empresas en España con más de 50 empleados deberán contar con un Plan LGTBI
A partir del 9 de abril de 2025, todas las empresas en España con más de 50 empleados deberán contar con un Plan LGTBI que promueva la igualdad y prevenga la discriminación hacia las personas del colectivo. Esta medida busca fomentar entornos laborales inclusivos y respetuosos con la diversidad. Compromiso empresarial con la diversidad y la inclusión
TE PUEDE INTERESAR:
El Plan LGTBI debe incluir un protocolo de actuación frente al acoso y la violencia contra personas LGTBI, aplicable a todos los trabajadores, independientemente de su vínculo contractual. Además, se recomienda establecer un régimen disciplinario con sanciones específicas para comportamientos que atenten contra la libertad sexual, orientación e identidad sexual, y expresión de género de la plantilla.
Miguel Lajarín, responsable del área LGTBI del sindicato UGT, enfatiza la importancia de crear un protocolo de acompañamiento a personas trans para evitar incertidumbres o problemas derivados de malas prácticas. UGT insta a abrir mesas de negociación en los convenios sectoriales y de empresa para implementar sin demora las medidas recogidas en la normativa.
La implementación de estos planes es fundamental, ya que, según datos recientes, tres millones de personas LGTBI+ en edad laboral en España enfrentan una notable discriminación en el mercado de trabajo, con un 70% de este colectivo sin revelar su orientación sexual en su empleo por miedo a represalias. El 10% de los trabajadores LGTBI+ han experimentado discriminación como despidos o falta de promoción.
La obligatoriedad de los Planes LGTBI en empresas con más de 50 empleados representa un avance significativo en la lucha por la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral.
Es esencial que las empresas no solo cumplan con la normativa, sino que también se comprometan genuinamente a crear espacios de trabajo donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sientan valoradas y respetadas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario