
El Solidario. Reconocimiento a Palestina de la Unión Europea.
Por primera vez en la historia de la Unión Europea, una representante palestina fue incluida en la ceremonia oficial de entrega de credenciales diplomáticas al más alto nivel. La decisión del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de tratar a Palestina con el mismo rango que a otros Estados representa un giro simbólico y político en un continente que, hasta ahora, había preferido la tibieza al coraje.
En tiempos en los que las bombas arrasan Gaza y el mundo asiste con impotencia al despojo sistemático del pueblo palestino, Europa ha enviado un mensaje que rompe años de hipocresía diplomática: Palestina existe y merece reconocimiento. No es solo un gesto ceremonial, es una afirmación política que desafía abiertamente la narrativa dominante impuesta por el lobby proisraelí y sus aliados estratégicos.
TE LO RECOMENDAMOS
Durante décadas, la diplomacia europea ha oscilado entre la retórica de los «dos Estados» y una pasividad que ha favorecido los intereses expansionistas de Israel. Mientras se condenaban las colonias ilegales con palabras suaves, se firmaban acuerdos comerciales y se blindaba la impunidad de un Estado ocupante. Por eso, el reconocimiento público de la delegación palestina en el corazón político de Europa tiene un profundo valor simbólico y estratégico.
No se trata de una concesión, se trata de justicia histórica. De corregir el desequilibrio que ha marcado la política internacional hacia Palestina desde 1948. La normalización diplomática de Palestina en la UE puede y debe ser el inicio de una transformación política más ambiciosa: reconocer al Estado palestino de forma oficial, exigir el fin de la ocupación y suspender cualquier acuerdo con Israel que viole el derecho internacional.
Europa tiene una deuda con Palestina. Este paso, aunque pequeño, puede abrir la puerta a una política exterior más coherente con los valores que dice defender. La dignidad de los pueblos no se negocia, y ya es hora de que la Unión Europea deje de mirar hacia otro lado.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario