
El Solidario: En España, precio de la vivienda sube un 6,6% .
El precio de la vivienda en España volvió a dispararse en enero, registrando un aumento del 6,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Este incremento, liderado por las zonas turísticas y urbanas, profundiza la crisis de vivienda que afecta a millones de personas, especialmente a los colectivos más vulnerables. Mientras los precios se elevan, el derecho a una vivienda digna se convierte en un privilegio inalcanzable para muchas familias.
Según los datos publicados, el encarecimiento de la vivienda no es un fenómeno aislado, sino la consecuencia de un modelo económico que prioriza la especulación inmobiliaria sobre las necesidades básicas de la población.
Las zonas turísticas, como Baleares o Canarias, y las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, son las más afectadas por esta subida, lo que refleja cómo el mercado inmobiliario está cada vez más orientado al beneficio de unos pocos en detrimento del bien común.
Crisis de la vivienda sigue creciendo
Este aumento del 6,6% se suma a una tendencia alcista que lleva años agravando la crisis de acceso a la vivienda. Según organizaciones sociales, el 30% de los hogares en España destina más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler o la hipoteca, una situación insostenible que empuja a muchas familias a la exclusión residencial.
Además, la falta de políticas públicas efectivas para garantizar viviendas asequibles ha dejado a miles de personas en situación de desahucio o sin techo.
La subida del precio de la vivienda no es solo un dato económico, es un reflejo de un sistema que prioriza el lucro sobre los derechos humanos. En un país donde el derecho a la vivienda está reconocido en la Constitución, es inadmisible que miles de personas se vean obligadas a elegir entre pagar un alquiler abusivo o vivir en la calle.
Urge un cambio de modelo que ponga freno a la especulación, regule los precios y garantice el acceso a una vivienda digna para todos. La vivienda no puede ser un negocio; es, y debe ser, un derecho.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario