
Archivo/ELSOLIDARIO.Panorámica de un parque eólico.
El Gobierno de coalición liderado por Geert Wilders ha colapsado tras apenas seis meses en el poder, sumiendo a Países Bajos en una crisis política. La ruptura por desacuerdos en la ley de migración y recortes sociales marca un giro dramático en la política neerlandesa, con posibles elecciones anticipadas.
Wilders, líder del Partido por la Libertad (PVV), había logrado formar un Ejecutivo minoritario en diciembre de 2024 gracias al apoyo de partidos de derecha. Sin embargo, su política antiinmigración y los intentos de reducir ayudas a refugiados generaron tensiones insostenibles dentro de la coalición. Según El Confidencial, la gota que colmó el vaso fue el veto de socios liberales a su plan de expulsiones masivas.
La caída del Gobierno refleja la polarización en Europa, donde fuerzas populistas ganan terreno pero enfrentan dificultades para gobernar. Analistas de Politico Europe señalan que el caso neerlandés podría repetirse en otros países con ascenso de la extrema derecha, como Francia o Alemania.
Mientras, la Bolsa de Ámsterdam reaccionó con volatilidad, y la UE observa con preocupación el vacío de poder en un socio clave. Wilders insiste en convocar elecciones, pero sondeos de Ipsos sugieren que su partido perdería escaños.
La caída de Wilders demuestra que la radicalización tiene límites. En una Europa dividida, gobernar exige pactos… ¿O será el preludio de una nueva era de inestabilidad?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: