
RTVE/ElSolidario: El Gobierno subraya que uno de los discursos más predominantes entre estos grupos es el rechazo a la inmigración, amplificado en gran medida a través de las redes sociales
Moncloa ha publicado el Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 aprobado el pasado 24 de abril. A través de este documento, el Gobierno identifica cuales son las principales amenazas del país. De entre los datos ofrecidos, uno de los más significativos es aquel que señala el radicalismo de extrema derecha, tanto a nivel nacional como internacional, como uno de los mayores peligros para España.
El Informe de Seguridad Nacional se elabora anualmente desde 2013, tras la aprobación de la primera Estrategia de Seguridad Nacional. La edición de 2024 se basa en la estrategia vigente desde 2021, que identifica 16 grandes riesgos y amenazas. Su elaboración está dirigida por el Departamento de Seguridad Nacional con aportaciones de todos los ministerios del Gobierno y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Gobierno subraya que uno de los discursos más predominantes entre estos grupos es el rechazo a la inmigración, amplificado en gran medida a través de las redes sociales.
Si bien el documento hace mención al radicalismo de extrema izquierda y el anarco-terrorismo, aclaran que este es “menos visible”. No obstante, se señala que estos poseen la característica de apoyarse en causas sociales para justificar disturbios violentos.
Retirada de contenidos y una detención por extrema derecha
En el ámbito de la prevención y control, el informe destaca la labor del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), responsable de emitir órdenes para la retirada de contenidos extremistas en internet. Durante 2024, se emitieron un total de 72 órdenes de retirada, abarcando tanto el terrorismo yihadista como el de extrema derecha.
Además, el informe menciona que en el marco de las investigaciones relacionadas con la extrema derecha se produjo una detención durante el año 2024.
Este tipo de informes pueden jugar un papel clave, no solo en proteger España, sino al mundo entero. La amenaza de los extremismos ha sido la desencadenante de demasiados conflictos absurdos a lo largo de la historia, y en un mundo dominado por la desinformación, este peligro debe ser tenido muy en cuenta.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario