
Archivo/ELSOLIDARIO. Feijoo y Abascal.
El Partido Popular (PP) enfrenta un desafío significativo en la aprobación de los presupuestos autonómicos debido a las exigencias de Vox. Santiago Abascal, líder de Vox, ha condicionado su apoyo a que el PP rompa sus alianzas con el partido socialista (PSOE) en el Parlamento Europeo, argumentando que dichas alianzas promueven políticas contrarias a los intereses nacionales.
Te puede interesar:
Esta situación afecta a seis comunidades autónomas gobernadas por el PP que requieren el respaldo de Vox para aprobar sus cuentas: Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Aragón, Castilla y León, y Baleares. En 2024, estas regiones se vieron obligadas a prorrogar sus presupuestos ante la falta de consenso.
La dirección nacional del PP, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha respondido con firmeza a las demandas de Vox. Borja Sémper, portavoz del PP, afirmó que «nuestros socios en la Unión Europea están claros y no los vamos a modificar por amenazas». Esta postura refleja la negativa del PP a ceder ante las presiones de Vox en el ámbito europeo.
Las tensiones entre ambas formaciones no son nuevas. En comunidades como la Valenciana, Vox ha exigido que el PP rompa con los socialistas en el Parlamento Europeo como condición para su apoyo presupuestario. Laura Chulià, portavoz del PP en Les Corts, ha enfatizado la importancia de la cooperación, especialmente tras emergencias como la DANA, e insta a negociar.
La postura de Vox evidencia su intención de condicionar la gobernabilidad de estas comunidades a sus estrategias políticas nacionales e internacionales. La exigencia de vincular la política autonómica con los pactos europeos del PP es un reflejo del intento de la ultraderecha por imponer su agenda en todos los niveles de gobierno. Esta situación plantea un serio problema de estabilidad, ya que convierte la gestión presupuestaria en un campo de batalla ideológico, con el riesgo de que los intereses ciudadanos queden relegados a un segundo plano.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE