
Tomada de Diario Sevilla: Bolsas de basura recogida este fin de semana en el entorno natural del Cortijo de Cuarto
La acumulación de residuos en espacios naturales sigue siendo un problema grave en muchas ciudades, y Sevilla no es la excepción. La organización Ecologistas en Acción ha denunciado la presencia de vertederos incontrolados en el Cortijo de Cuarto, una zona que debería estar protegida, pero que se ha convertido en un foco de contaminación.
Te puede interesar: Alertan sobre el impacto de las fotovoltaicas en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Un problema que crece sin control
Según el informe presentado por los activistas, en el área se han detectado montones de escombros, plásticos, electrodomésticos en desuso e incluso residuos peligrosos. El abandono y la falta de medidas efectivas han convertido este paraje en un vertedero improvisado , poniendo en riesgo la biodiversidad y afectando a las comunidades cercanas.
Los datos son alarmantes: en los últimos cinco años, el número de vertederos ilegales ha aumentado en un 30% en Andalucía , lo que refleja una falta de control y sanción por parte de las administraciones. Sevilla, a pesar de su riqueza natural, no ha escapado a este problema.
Para los ecologistas, la situación es insostenible y exige al Ayuntamiento una actuación inmediata para limpiar la zona y establecer medidas de vigilancia más estrictas. El impacto ambiental es incalculable, ya que estos residuos pueden contaminar el suelo y el agua, además de generar emisiones tóxicas en caso de incendios .
¿Debe endurecerse la legislación contra el abandono de residuos en espacios naturales?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario