
Archivo/El Solidario: Faltan pediatras para la atención básica de los niños.
Casi dos millones de niños y niñas en España no tienen acceso a un pediatra en Atención Primaria, según datos recientes. El porcentaje de plazas sin cubrir ha aumentado del 26% en 2018 al 32% en la actualidad, dejando al descubierto el desmantelamiento progresivo de la sanidad pública.
Este abandono es el resultado de la desidia de las administraciones y, también, es una muestra fehaciente la desigualdad territorial que afecta a las familias más vulnerables.
MUY INTERESANTE
Ninguna comunidad autónoma cumple al 100% con la cobertura de pediatría, pero el mapa de plazas sin cubrir muestra una realidad especialmente cruda en regiones como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde la falta de recursos es más acuciante.
Recortes a la inversión en la Sanidad Pública
Este déficit no es casual. Es el resultado de años de recortes y una gestión que prioriza la privatización sobre el derecho a la salud. Mientras tanto, las familias se ven obligadas a acudir a servicios de urgencia o a la medicina privada, agravando aún más las desigualdades sociales.
La falta de pediatras no es solo un problema de números, sino una cuestión de derechos. La infancia es una etapa crucial para el desarrollo, y la ausencia de atención médica especializada puede tener consecuencias irreversibles.
Sin embargo, las administraciones parecen más preocupadas por ajustar presupuestos que por garantizar un servicio básico y esencial.
El hecho de que dos millones de niños carezcan de pediatra es una vergüenza inadmisible en un país que presume de tener una de las mejores sanidades públicas del mundo.
Este desastre no es solo un fracaso político, sino un ataque directo a las futuras generaciones. Es urgente revertir esta situación con inversión pública, contratación de profesionales y un compromiso real con la sanidad universal. La salud de nuestros niños no puede ser un lujo, es un derecho fundamental que debe garantizarse sin excusas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario