
ElSolidario: varias de estas normativas vulneran el ejercicio de la patria potestad y el derecho de los padres a que sus hijos reciban la educación moral y religiosa que ellos consideren conveniente
Los profesores de la enseñanza pública en Andalucía han iniciado una huelga indefinida que se prolongará hasta el final del curso escolar, en protesta por la «falta de inversión» y las «pésimas condiciones laborales». La medida, respaldada por sindicatos como CCOO, UGT y CSIF, afecta a miles de centros educativos y suma presión al gobierno autonómico.
La huelga indefinida arrancó tras el fracaso de las negociaciones con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Los docentes exigen menos ratios por aula, más contrataciones y mejoras salariales, denunciando que la administración «ignora sus reivindicaciones». Según los sindicatos, la situación es «insostenible» tras años de recortes y sobrecarga laboral.
Esta movilización se suma a las protestas del pasado febrero, cuando miles de maestros salieron a las calles en una manifestación histórica en Sevilla. Ahora, con los paros escalonados y concentraciones semanales, buscan forzar un acuerdo antes de que termine el año académico. Familias y alumnos ya empiezan a sentir el impacto, con actividades canceladas y posibles retrasos en el temario.
La Junta de Andalucía asegura que «trabaja en soluciones», pero los sindicatos advierten de que no cesarán hasta ver compromisos firmes. Mientras, la comunidad educativa debate si estas medidas perjudican más que ayudan en la lucha por una educación pública de calidad.
¿Hasta dónde llegará este pulso? La educación andaluza vive uno de sus momentos más críticos, con un profesorado exhausto y una generación de estudiantes en el centro del conflicto.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario.
TE PUEDE INTERESAR: