
Movilización por los desaparecidos durante la última dictadura militar Argentina / El Solidario
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, miles de argentinos se preparan para manifestarse en rechazo a las políticas del presidente Javier Milei. La conmemoración de los 49 años del último golpe de Estado se convierte en una jornada de protesta contra el avance del negacionismo y las medidas de ajuste económico.
Unidad en la diversidad
Por primera vez en años, los organismos de derechos humanos marcharán de manera unificada en Plaza de Mayo. Algunos de ellos son Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas y H.I.J.O.S Capital, entre otros. Los mismos, han consensuado un documento que será leído por referentes históricos como Estela de Carlotto, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, y el Premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel.
Resistencia sindical
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado su adhesión a las movilizaciones, en el marco de un plan de lucha que incluye un paro general de 24 horas el próximo 10 de abril. La central obrera denuncia el ajuste, los ataques a los trabajadores y la represión por parte del gobierno de Milei.
Invitación a la marcha por la memoria
en Madrid

Te podría interesar: https://elsolidario.com/los-peligrosos-amores-de-trump-con-las-criptomonedas-y-la-sombra-de-la-estafa-de-milei/
Lecciones del pasado
La historia argentina muestra que las políticas de derecha han llevado a la privatización de empresas estatales y al incremento de la deuda externa. Durante la década de 1990, se duplicó la deuda pública, alcanzando cerca de 122.000 millones de dólares, mientras se extranjerizaba la industria y las finanzas.
En este contexto, es fundamental recordar las consecuencias de las políticas neoliberales: pérdida de soberanía económica y aumento de la desigualdad. Las movilizaciones del 24 de marzo no solo honran la memoria de las víctimas de la dictadura, sino que también representan una defensa activa de la democracia y los derechos conquistados. Frente al avance de gobiernos de derecha, es vital mantener la unidad y la resistencia para evitar repetir errores del pasado.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: