La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en pisos de Salamanca, con la detención de 12 personas presuntamente involucradas en este delito grave, de las cuales 6 han ingresado en prisión preventiva.
Te puede interesar: Moreno Bonilla enfrentado al mayor caso de corrupción sanitaria en Andalucía
La operación, que incluyó cinco entradas y registros en inmuebles, ha permitido identificar a 17 víctimas de origen latinoamericano. Estas mujeres fueron captadas mediante falsas promesas de mejora económica a través de redes sociales, siendo posteriormente sometidas a un control absoluto: obligadas a ejercer la prostitución durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y forzadas a consumir sustancias estupefacientes.
El operativo policial ha desmantelado un entramado criminal que explotaba la vulnerabilidad de mujeres migrantes, sometiéndolas a condiciones de esclavitud moderna y privándolas completamente de su libertad.
Multas y explotación sexual
La investigación ha revelado un esquema de explotación sexual altamente organizado y abusivo. Las víctimas, obligadas a ejercer la prostitución, solo recibían el 50% de los beneficios generados y estaban sujetas a un sistema de multas por incumplir las normas impuestas. Vivían en condiciones infrahumanas, confinadas en pisos con salidas limitadas y bajo un control estricto.
En el caso de Salamanca, la red desmantelada operaba en múltiples pisos de la ciudad, habilitados como espacios donde se ejercía la prostitución de manera sistemática. Las víctimas, en su mayoría mujeres en situación de vulnerabilidad, eran controladas mediante mecanismos de coacción física y psicológica, incluyendo la adicción inducida a drogas.
Impacto Social y Derechos Humanos
Las investigaciones policiales revelan la complejidad de estas redes criminales, que aprovechan la fragilidad de personas en situaciones migratorias, económicas o personales precarias. La explotación sexual no solo vulnera los derechos fundamentales de las mujeres, sino que representa una forma extrema de violencia de género que requiere una respuesta integral desde las instituciones.
La desarticulación de esta red criminal en Salamanca representa un paso importante en la lucha contra la trata y la explotación sexual, pero también genera una profunda preocupación. Cada caso descubierto nos recuerda la urgente necesidad de seguir trabajando en la prevención, protección y reparación de las víctimas, así como en la persecución efectiva de los tratantes.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE