
Imagen: laopiniondemurcia.es. El Solidario. Caída récord de la criminalidad en 2021 tras el año de la pandemia
En 2024, la criminalidad en España presentó variaciones significativas según la región y el tipo de delito.
Mientras algunas comunidades autónomas registraron incrementos en ciertas infracciones, otras experimentaron notables descensos, reflejando la diversidad en la seguridad ciudadana a lo largo del país.
Panorama general de la criminalidad en España
Según el Balance de Criminalidad del segundo trimestre de 2024, elaborado por el Ministerio del Interior, se registró un incremento del 3% en el total de infracciones penales en comparación con el mismo período de 2023.
Este aumento se atribuye principalmente a la cibercriminalidad, especialmente las estafas informáticas, que crecieron un 8%.
Te interesará leer: Ser padres a partir de los 40 es hacer malabares entre la madurez y el agotamiento
Criminalidad por comunidades autónomas
La tasa de criminalidad varía considerablemente entre las comunidades autónomas.
En 2023, Islas Baleares lideró con una tasa de 64,1 infracciones por cada 1.000 habitantes, seguida de Cataluña (63,9) y la Comunidad de Madrid (59,3).
En contraste, Extremadura (33,5) y el Principado de Asturias (33,7) registraron las tasas más bajas, posicionándose como las regiones más seguras del país.
Diferencias por género y tipología de delitos
En la Comunidad de Madrid, aunque la criminalidad general disminuyó un 2,9% en 2024, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 5,6%, y las agresiones sexuales con penetración crecieron un 2,5%.
Este incremento se atribuye, en parte, a una mayor tasa de denuncias, reflejando una creciente conciencia y rechazo hacia estos delitos.
Medidas de las fuerzas de seguridad para combatir la criminalidad
Para hacer frente a estos desafíos, las fuerzas de seguridad han implementado diversas estrategias.
Por ejemplo, en Torreperogil, Jaén, se anunció un incremento en la presencia de la Guardia Civil para reforzar la seguridad tras incidentes recientes.
Esta medida busca disuadir actividades delictivas y garantizar la tranquilidad de los residentes.
Además, en Castilla y León, considerada una de las comunidades más seguras con una tasa de criminalidad de 37,4 infracciones por cada 1.000 habitantes, las fuerzas de seguridad han logrado esclarecer más del 40% de los delitos, alcanzando la tasa más alta de la última década.
Este éxito se atribuye a una combinación de aumento de efectivos y estrategias proactivas de vigilancia.
Por tanto, la criminalidad en España muestra un panorama diverso, con variaciones significativas según la región y el tipo de delito.
Mientras algunas áreas enfrentan desafíos específicos, las fuerzas de seguridad continúan adaptando sus estrategias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE