
Imagen de eldebate.com : El Solidario. Elon Musk mostrando la motosierra que Milei le ha regalado.
La reciente Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington D.C. ha reunido a destacados líderes de la ultraderecha internacional, consolidando una agenda que promueve políticas regresivas y discursos polarizantes. Entre los asistentes se encontraron Santiago Abascal, líder de Vox, y Javier Milei, presidente de Argentina, quienes aprovecharon el foro para estrechar lazos con figuras como Donald Trump y Elon Musk.
Te puede interesar: Podemos asegura que apartó a Monedero tras denuncias de acoso sexual
Santiago Abascal, en su intervención, arremetió contra la Unión Europea y el presidente español, Pedro Sánchez, acusándolos de financiar indirectamente la guerra en Ucrania y de restringir la libertad de expresión en Europa. Estas declaraciones, carentes de fundamento, buscan deslegitimar instituciones democráticas y promover una agenda euroescéptica que amenaza la cohesión y los valores progresistas del continente.
Gestos simbólicos que enmascaran políticas de austeridad
Por su parte, Javier Milei protagonizó un acto mediático al regalar una motosierra a Elon Musk durante la CPAC, simbolizando su intención de implementar drásticos recortes en el gasto público. Este gesto, lejos de ser anecdótico, refleja una política económica que prioriza la austeridad y puede profundizar las desigualdades sociales en Argentina.
La cumbre también sirvió para reforzar alianzas entre líderes ultraconservadores y magnates tecnológicos. Elon Musk, conocido por sus posturas controvertidas, ha mostrado afinidad con estas figuras, lo que plantea preocupaciones sobre la influencia de grandes corporaciones en la política y la posible erosión de derechos fundamentales.
Además, se discutió el «Proyecto 2025«, una iniciativa promovida por la Heritage Foundation que busca implementar políticas públicas de corte ultraconservador en Estados Unidos, lo que podría tener repercusiones a nivel global.
La convergencia de estos líderes en la CPAC evidencia una estrategia coordinada para promover agendas que amenazan los avances en derechos humanos, igualdad de género y justicia social. Es imperativo que las fuerzas progresistas y la sociedad civil se mantengan vigilantes y actúen con determinación para contrarrestar estas tendencias regresivas.
La defensa de la democracia y los derechos humanos requiere una acción colectiva y decidida frente al avance de ideologías extremistas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: