
El PP de Cádiz investigó las acusaciones y desmintió la denuncia del eurodiputado Alvise Pérez. Foto: Redes sociales
El Partido Popular no logra una versión común sobre las acusaciones de acoso sexual contra el senador y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Lee también: Donostia prohíbe cenas solidarias tras presión de ultras y el PP
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; Miguel Tellado, portavoz en el Congreso; y Cuca Gamarra, secretaria general han dado versiones distintas. El PP niega haber activado su protocolo antiacoso, alegando que se necesita una denuncia formal para hacerlo. Sin embargo, Gamarra afirmó que el protocolo se activó.
Por su parte, Feijóo afirmó que el asunto se aclaró tras hablar con Landaluce. Luego, el PP de Andalucía rectificó a Feijóo y Gamarra, creando más confusión.
Declaraciones contradictorias
Tellado dijo que las partes fueron contactadas para verificar la información. Gamarra aseguró que las mujeres desmintieron cualquier actitud denunciable. No obstante, el protocolo quedó activado aseguró la secretaria general del Partido.
El protocolo del PP requiere una denuncia para activarse. Esto ha ocasionado confusión, pues no existe -por el momento- una denuncia. La ley de paridad obliga a los partidos a tener un protocolo para casos de violencia machista.
El PP de Cádiz investigó las acusaciones y desmintió la denuncia de Alvise Pérez. La dirección nacional del PP insiste en que se hicieron todas las averiguaciones necesarias.
Esta semana también se ha conocido que un juzgado de Estepona (Málaga) investiga si el alcalde de la localidad, José María García Urbano (PP), es culpable de un delito de acoso sexual.
Fuente: Público, X