La Audiencia considera que la exdirigente de Vox es responsable de un delito contra la integridad moral
El Tribunal Supremo ha ratificado una condena de 15 meses de prisión a Cristina Seguí, figura de la extrema derecha española, exdirigente de Vox, por la publicación de vídeos explícitos de menores víctimas de violación grupal en Burjassot.
Te puede interesar: El gobierno flexibilizará la renovación de permisos para inmigrantes afectados por la DANA
La sentencia resalta que la acción de Seguí no solo expuso a las víctimas, sino que revictimizó a las menores, al comprometer su derecho a la privacidad y a la protección legal. Seguí argumentó que su intención era denunciar la gravedad de los hechos, pero el tribunal determinó que esta motivación no justificaba la difusión pública de contenido tan sensible.
La Audiencia confirmó que Cristina Seguí publicó en X (Twitter) un video realizado por tres menores, quienes mostraban su agresión sexual en Burjassot. El video, con un filtro en sus caras, fue compartido por ellas en Instagram durante 24 horas. Cuatro de los cinco agresores aceptaron penas de internamiento de entre tres y cinco años. Seguí fue condenada por un delito contra la integridad moral, pero absuelta de revelar secretos.
Además, Seguí deberá indemnizar con 12.000 euros a la madre de una de las menores. Sin embargo, fue absuelta del delito de revelación de secretos, lo que la exime de pagar una multa adicional (diez euros diarios durante tres meses).
Insultos a Ábalos en Twitter
La condena contra Cristina Seguí se produce tras una reciente sentencia del Alto Tribunal, que la obliga a pagar 6.000 euros al exministro de Transportes, José Luis Ábalos por insultos graves en Twitter entre 2020 y 2021. Seguí tildó a Ábalos de «moralmente tarado» y lo acusó de diversas irregularidades. La sentencia en firme fue emitida tras inadmitir su recurso de casación.
El caso ha generado un debate sobre la responsabilidad en el uso de las redes sociales y el respeto hacia las víctimas de delitos sexuales. La sociedad debe ser consciente del impacto de la exposición en redes sociales y actuar con sensibilidad y respeto hacia las víctimas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE