
Suplementos. Imagen obtenida de: Vitónica
¿Son los complementos alimenticios una ayuda real para nuestra salud? ¿Cómo podemos asegurarnos de que su consumo es seguro y responsable? En un mercado en crecimiento, es crucial entender qué son estos productos y cómo están regulados.
Los complementos alimenticios se definen como fuentes concentradas de nutrientes (vitaminas, minerales) u otras sustancias con un efecto nutricional o fisiológico, comercializadas en dosis medidas como cápsulas, pastillas o líquidos. Su finalidad es complementar la dieta normal, aportando nutrientes en circunstancias particulares, pero nunca deben sustituir una dieta saludable, variada y equilibrada.
En la Unión Europea, los complementos alimenticios están regulados como alimentos. La Directiva 2002/46/CE establece listas de vitaminas y minerales permitidos y sus fuentes. En España, el Real Decreto 1487/2009 regula su comercialización.
Es importante comprar en sitios de confianza, como webs oficiales o farmacias, y verificar la información legal de la página web. La AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) dispone de bases de datos para comprobar si un complemento está notificado y qué declaraciones nutricionales o de propiedades saludables puede tener.
Es fundamental no tomar más cantidad de la recomendada en la etiqueta, ya que puede ser perjudicial para la salud. Se debe informar siempre a un profesional sanitario sobre los complementos que se están consumiendo, especialmente en caso de enfermedad, medicación o cirugía.
Hay que desconfiar de productos que prometen resultados milagrosos o que afirmen prevenir, tratar o curar enfermedades. El etiquetado debe incluir información clara sobre la dosis recomendada, advertencias y la declaración de que no deben sustituir una dieta equilibrada.
Los complementos alimenticios pueden ser útiles en ciertas situaciones, pero su consumo debe ser responsable, informado y siempre como un complemento a un estilo de vida saludable, consultando siempre a profesionales sanitarios y verificando la información en fuentes oficiales.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
Te puede interesar: