
Archivo EFE/ELSOLIDARIO. Manifestación del Movimiento de Vivienda de Granada con el lema 'No al negocio de la vivienda' .
Los colectivos y sindicatos de vivienda continúan movilizándose para exigir soluciones al que consideran el principal problema de la ciudadanía: la crisis residencial. Una decena de organizaciones ha convocado para el próximo 5 de abril la primera jornada de manifestaciones a nivel estatal bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda». Los convocantes denuncian una «situación de asfixia colectiva» generada por el actual modelo inmobiliario.
Te puede interesar:
El Sindicato de Inquilinas pretende reforzar la red que ha construido en los últimos años frente a un «sistema rentista» que sostiene el modelo de vivienda actual. «Tras las multitudinarias manifestaciones del pasado otoño en las principales ciudades del Estado, el 5 de abril damos un paso más allá, saliendo simultáneamente a las calles en decenas de ciudades en un mismo golpe de efecto», aseguran en un comunicado.
Reivindicaciones clave: freno a la especulación y alquileres asequibles
Las demandas de esta movilización estatal retoman las reclamaciones ya expresadas en protestas previas: el encarecimiento de los alquileres y la especulación inmobiliaria. «Los precios desorbitados son la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora y una barrera para acceder a una vivienda», denuncian.
Según las organizaciones convocantes, «el enriquecimiento de una pequeña minoría rentista a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, la impunidad de la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda» han encendido la indignación social. Para ellos, se ha consolidado un consenso: la vivienda debe dejar de ser un negocio y convertirse en un derecho.
Una movilización que busca marcar un antes y un después
La cita del 5 de abril se perfila como un momento clave en la lucha por el derecho a la vivienda. Los convocantes aspiran a que esta movilización simultánea en decenas de ciudades sea un punto de inflexión que fuerce a las instituciones a actuar y garantice el acceso a una vivienda digna para todos.

Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE