
Archivo: Donald Trump subirá aranceles a China y sus socios comerciales.
La administración de Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de países que adquieran petróleo o gas de Venezuela, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión busca presionar al régimen de Nicolás Maduro, pero también afecta significativamente a naciones como China, principal comprador del crudo venezolano, que ya ha expresado su descontento y ha instado a Washington a cesar su injerencia en los asuntos internos de otros países.
TE PUEDE INTERESAR:
Según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, China recibió el 69% de las exportaciones de crudo de Venezuela, en parte debido a acuerdos de «petróleo por préstamos» y estrategias para evadir sanciones previas a 2023. Además, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha brindado asistencia técnica a Venezuela, contribuyendo al incremento de la producción petrolera desde 2021.
India, otro actor clave, importó 22 millones de barriles de petróleo venezolano en 2024, representando menos del 2% de sus importaciones totales, pero desempeñando un papel crucial en su estrategia de diversificación energética. Empresas como Reliance Industries han sido fundamentales en este comercio, gracias a su capacidad para procesar crudo de alta densidad y alto contenido de azufre.
En Europa, España se ha visto implicada, ya que Venezuela se posicionó como su octavo proveedor de crudo en 2024, aportando el 4,7% del total importado. La multinacional española Repsol mantiene acuerdos con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la explotación conjunta de campos petroleros. El gobierno español ha advertido que, de implementarse aranceles que perjudiquen a sectores productivos nacionales, responderá de manera contundente en defensa de sus intereses.
Estas políticas proteccionistas de la administración Trump han generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podrían exacerbar tensiones diplomáticas y afectar la estabilidad económica global. Es esencial que las naciones afectadas busquen vías de diálogo y cooperación para contrarrestar medidas unilaterales que ponen en riesgo el comercio justo y el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario