
FAPE/ElSolidario: La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha propuesto que las conclusiones de la asamblea se recojan en un manifiesto bajo el nombre de “Declaración de Cádiz”
La ciudad de Cádiz se convierte este fin de semana en el epicentro del periodismo español con la celebración de la 84ª Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
El encuentro tiene lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, y aborda algunos de los principales retos que enfrenta el periodismo en la actualidad, como la regulación de la inteligencia artificial en los medios, la actualización del Código Deontológico o la protección efectiva de los periodistas ante agresiones y amenazas.
Principales temas a tratar
Una de las principales preocupaciones es la actualización de los códigos deontológicos. Algunos de los puntos a tratar son: el límite de preguntas en ruedas de prensa institucionales, la incorporación de la perspectiva de género en el entorno digital, y que solo aquellos titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual sean aptos para puestos de trabajo enfocados en comunicación en la Administración Pública.
Otro de los puntos ha sido el de las IAs. El presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, ha alertado sobre los riesgos que puede conllevar su uso en el ámbito periodístico, señalando que, aunque puede ser una herramienta útil, también acarrea un aumento de la precariedad laboral.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha propuesto que las conclusiones de la asamblea se recojan en un manifiesto bajo el nombre de “Declaración de Cádiz”, en alusión a la importancia histórica de la ciudad en los procesos democráticos. En la misma línea, el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha solicitado que la capital gaditana sea considerada como sede periódica de este encuentro. Ambas propuestas han sido bien acogidas por el presidente de la FAPE.
La Universidad de Cádiz anunció la próxima puesta en marcha de una base de datos con un “Buscador de Expertos”, iniciativa que tiene como objetivo reforzar el trabajo periodístico con fuentes académicas especializadas. Leticia Rodríguez, directora de Comunicación Estratégica de la UCA, remarcó además el compromiso docente de la universidad con la alfabetización mediática.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario