
Tomado de AP/X: El Solidario. En Cisjordania, la maquinaria de colonización sigue avanzando sin freno, bajo la supervisión directa del Ejército israelí.
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha lanzado una campaña de boicot contra los dátiles Medjoul vendidos en supermercados Lidl, denunciando que su producción financia la ocupación ilegal de Palestina y la explotación de trabajadores palestinos.
La iniciativa busca presionar a la cadena de supermercados para que deje de comercializar estos productos, señalando que provienen de colonias israelíes asentadas en territorio palestino ocupado, en violación del derecho internacional.
Los dátiles Medjoul son una de las principales fuentes de ingresos de las colonias israelíes en la Cisjordania ocupada y el Valle del Jordán. En muchas ocasiones, los envases ocultan su verdadero origen con etiquetas engañosas, como «producto de Israel» o «Valle del Jordán», para evitar el boicot internacional.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han alertado de que gran parte de estos dátiles son cultivados en tierras robadas a las comunidades palestinas, perpetuando el expolio y la limpieza étnica en la región.
Además del saqueo territorial, la campaña de RESCOP denuncia la explotación laboral que sufren los trabajadores palestinos en la industria de los dátiles. Muchos de ellos, incluidos menores de edad, son obligados a trabajar en condiciones precarias y sin derechos laborales básicos.
Jornadas interminables, salarios de miseria y falta de medidas de seguridad son la norma en estas plantaciones, mientras las empresas exportadoras israelíes se lucran con el aval de grandes distribuidoras como Lidl.
El boicot a estos productos no es solo una cuestión de solidaridad con el pueblo palestino, sino una postura ética ante un sistema de apartheid que se sostiene gracias al comercio internacional. La presión social ya ha logrado que algunas cadenas de supermercados en Europa retiren estos productos de sus estanterías. Es el momento de exigir a Lidl que deje de colaborar con la ocupación y los crímenes de guerra en Palestina.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg; TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: