
Tomada de Diario Sur: Andalucía fijará multas de hasta 600.000 euros para infracciones muy graves en turismo
En un intento por frenar la proliferación de alojamientos turísticos ilegales, el Gobierno de Andalucía ha anunciado sanciones de hasta 600.000 euros contra plataformas y propietarios que operen fuera de la legalidad. Esta medida busca regular el sector, proteger el acceso a la vivienda y garantizar condiciones laborales dignas en la industria del turismo.
Te puede interesar: Alertan sobre el impacto de las fotovoltaicas en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Un golpe a la economía sumergida del turismo
Según datos oficiales, en 2023 se detectaron más de 20.000 alojamientos sin licencia en la región, lo que representa un problema tanto para la economía como para los derechos de los residentes locales. La Junta de Andalucía ha advertido que las multas se aplicarán a quienes incumplan la normativa de alquiler turístico, con sanciones que irán desde los 1.500 hasta los 600.000 euros en los casos más graves.
El turismo masivo ha disparado los precios del alquiler en ciudades como Sevilla, Málaga y Granada, afectando a miles de familias que ven imposible acceder a una vivienda digna. Al mismo tiempo, el crecimiento descontrolado de apartamentos turísticos ha generado tensiones con la comunidad local y ha precarizado el empleo en el sector hotelero tradicional.
Una regulación necesaria para un turismo sostenible
El decreto aprobado también contempla la creación de un registro obligatorio para todas las viviendas de uso turístico y un refuerzo en las inspecciones. Se espera que estas medidas contribuyan a frenar la especulación y fomentar un modelo turístico sostenible que respete los derechos de los ciudadanos y del medio ambiente.
Con estas nuevas normas, Andalucía se suma a otras regiones europeas que han tomado medidas similares para controlar el auge del turismo desregulado.
¿Será suficiente esta legislación para equilibrar el acceso a la vivienda y el desarrollo turístico?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario