En un movimiento que ha generado indignación, Amazon ha eliminado de su plataforma las secciones dedicadas a la “Equidad para las personas negras” y los “Derechos LGBTQ+”, junto con todas las menciones al término transgénero.
Estas políticas, que en su momento posicionaron a la compañía como aliada en la lucha por la diversidad y los derechos humanos, ahora han sido sustituidas por un epígrafe genérico que diluye los compromisos específicos hacia estos colectivos.
Te puede interesar: China le pone en bandeja la libertad de expresión a Elon Musk en EE.UU. con la posible venta de TikTok
Amazon prioriza beneficios sobre derechos humanos
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado que esta decisión refleja una pérdida de enfoque en la equidad y la inclusión, relegando la diversidad cultural y sexual a un segundo plano.
Los críticos destacan que este cambio no solo invisibiliza las luchas de las comunidades afectadas, sino que también envía un mensaje alarmante en un momento en el que los discursos de odio y la discriminación están en aumento.
Amazon, que durante años utilizó estas políticas para promocionarse como una empresa comprometida con los derechos civiles, ha sido señalada por priorizar beneficios corporativos sobre la protección de los derechos humanos.
La eliminación de estas secciones llega en un contexto donde los grandes conglomerados enfrentan presiones para satisfacer a todas las audiencias, lo que algunos consideran un intento de evitar controversias con sectores conservadores.
La medida también pone en cuestión el alcance real del compromiso empresarial con la diversidad. Cambios como estos no solo erosionan los avances logrados, sino que también dejan a millones de personas sin un respaldo institucional en sus luchas diarias contra la discriminación y la exclusión.
En una sociedad que necesita más acciones a favor de la inclusión, las grandes empresas tienen la responsabilidad de liderar con el ejemplo, no de retroceder en sus compromisos. El respeto a la diversidad no es negociable; es un derecho que debe ser defendido sin reservas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: