
Archivo/ELSOLIDARIO.Acoso laboral.
El Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Cádiz organizó una jornada sobre la prevención del acoso psicológico en el trabajo, destacando su impacto en el entorno laboral. Autoridades y expertos participaron en la inauguración, subrayando la importancia de abordar esta problemática.
Te puede interesar:
El acoso psicológico en el entorno laboral, también conocido como ‘mobbing’, se manifiesta a través de comportamientos como aislamiento, críticas constantes sin fundamento, burlas y ocultación de información esencial para el desempeño de las tareas. Estas conductas no solo deterioran la salud mental de las víctimas, sino que también afectan negativamente la productividad y el ambiente laboral en general.
El acoso laboral puede ser físico, psicológico o sexual, siendo el psicológico el más denunciado, afectando a una de cada cinco personas trabajadoras. La dificultad para identificarlo y denunciarlo es un gran obstáculo para su prevención.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román destacó la importancia de entornos laborales saludables, advirtiendo que el acoso psicológico afecta tanto a las personas como a la productividad. También resaltó el valor de estas jornadas para reflexionar y comprometerse en la erradicación de la violencia laboral.
La situación en Cádiz es particularmente preocupante. En el Centro de Salud La Paz, dos profesionales de urgencias denunciaron recientemente amenazas de muerte por parte de un usuario insatisfecho con la atención recibida.
La persistencia de casos de acoso laboral y agresiones en diferentes sectores laborales refleja una problemática estructural que requiere atención inmediata. La falta de acción por parte de las autoridades y la insuficiencia de medidas preventivas ponen en riesgo la integridad y la dignidad de los trabajadores.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario
MUY IMPORTANTE