
Tomada de France 24: Protestas de agricultores: entre competitividad y cumplir el Pacto Verde europeo
El sector agrario pacto con la Generalitat medidas para mejorar sus condiciones y garantizar su sostenibilidad.
Te puede interesar: Más 890 hectáreas deforestadas deja el proyecto eólico Maestrazgo
Después de semanas de intensas protestas, bloqueos de carreteras y movilizaciones en distintas ciudades, los agricultores han llegado a un acuerdo con el Departamento de Agricultura de la Generalitat, lo que ha permitido la desconvocatoria de las protestas. El pacto responde a las principales exigencias del sector, que llevaba tiempo denunciando la falta de apoyo institucional, los bajos precios de sus productos y la competencia desleal con importaciones extranjeras.
Las negociaciones han dado como resultado un paquete de medidas económicas y estructurales , destinado a aliviar la crisis que atraviesan los pequeños y medianos productores. Entre los compromisos adquiridos por la Generalitat destacan la reducción de la carga burocrática, el refuerzo de las ayudas directas y el fomento de la agricultura sostenible .
Avances clave: menos trabajos y más apoyo financiero
Uno de los puntos más celebrados por los agricultores ha sido la creación de un fondo especial de ayudas directas para los productores más afectados por la crisis, así como la revisión de los costos de producción y distribución. La Generalitat también ha accedido a reforzar los controles sobre la importación de productos agrícolas, garantizando condiciones más equitativas para los productores locales.
Además, el acuerdo establece la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y el impulso de la digitalización en el sector , con el fin de hacer más competitiva la producción nacional sin sacrificar el equilibrio ambiental. Otras incluyen facilidades en la concesión de créditos y subvenciones específicas para la modernización de infraestructuras rurales .
A pesar del acuerdo alcanzado, los agricultores han advertido que permanecerán vigilantes , exigiendo el cumplimiento efectivo de las promesas gubernamentales y amenazando con nuevas movilizaciones en caso de incumplimiento.
¿Será suficiente este pacto para garantizar la estabilidad del campo en el largo plazo?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario