
El Solidario. Soberanía Europea
Estos serían los factores claves para alcanzar la soberanía productiva y económica que se deberían de implementar:
1.- Alcanzar la generación y consumo de energía renovable 100% y que tienda a ser un modelo de producción descentralizada en su mayoría a través de la generalización del autoconsumo, las comunidades energéticas, las microredes, etc. .
2.- La producción ecológica de alimentos, es decir de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros promoviendo y generalizando sistemas alta penetración de la tecnología en el sector primario tales como la agricultura vertical, agricultura indoor, hidropónica y robotizada que tienen un gran potencial para revolucionar la producción de alimentos.
3.- El control humano y sostenible de la producción abundante de agua, a través de un sistema de generación de agua viable y rentable y que es posible a partir de la desalación y la ampliación de sistemas de depuración de aguas negras y grises que podrán ser abundantes y barata su producción gracias a la ampliación de la capacidad de generación energética renovable.
4.- La extensión del sistema de la economía circular que evite en su inmensa mayoría la extracción de materias primas de la naturaleza y la implantación generalizada del reciclaje para que sea la fuente principal de las materias primas necesarias en la industria
5.- La conquista de un modelo industrial basado en la impresión 3D más barato, rentable, rápido, local, ecológico y justo que el actual modelo industrial
6.- La implementación de un sistema de movilidad 100% eléctrico tanto en vehículos, terrestres, trenes y algunos barcos, y que la fuente de esa electricidad sean energías renovables
7.- La democratización de la información y de la comunicación que la revolución que hemos vivido en el primer cuarto del siglo XXI gracias a Internet
En el conjunto de tendencias que podemos observar en el Mundo actual confluyen vectores preocupantes que amenazan con todo tipo de desgracias para la mayoría de la población e incluso para la Humanidad (el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la desigualdad, y por tanto de las tensiones sociales, el crecimiento excesivo de la población, etc) conjuntamente con otras tendencias que nos invitan al optimismo. Esas conjunto de señales que el presente nos ofrece del futuro, son las palancas en las que tenemos que apoyarnos para conseguir una transformación socio-económica que cohesionan social y económicamente a la Humanidad.
Esas tendencias positivas ofrecen a las mayorías sociales la posibilidad de obtener el mando del funcionamiento de la economía mundial, de la riqueza productiva, de los medios de producción.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE LO RECOMENDAMOS