
La mujer que ha denunciado por agresión sexual al exconselleiro de la Xunta Alfonso Villares está siendo objeto de una nueva forma de violencia: la revictimización pública a través de medios de comunicación sensacionalistas y el silencio institucional del Gobierno gallego.
Desde que se conoció la imputación formal del exconselleiro, numerosos medios conservadores han centrado su cobertura en cuestionar a la denunciante, destripar su vida personal e incluso difundir datos privados de su familia.
El papel de los medios
La cobertura mediática del caso ha estado marcada por titulares como “Paloma Lago entierra la carrera política del Conselleiro do Mar de Galicia” (Diario de León) o “El sonoro silencio de Paloma Lago en sus horas más bajas” (El Debate), a los que se han sumado otros artículos que profundizan en su vida sentimental, profesional y familiar.
La presidenta de la asociación Xornalistas Galegas, Marga Tojo, ha denunciado esta práctica como “revictimización mediática”, una forma de violencia simbólica que agrava el daño sufrido por la víctima, reproduce dinámicas de opresión y obstaculiza su recuperación emocional y social.
Mientras tanto, Alfonso Rueda ha reconocido públicamente que conocía la existencia de la denuncia desde febrero, pero no tomó medidas ni informó de ella. En el acto de nombramiento de la nueva conselleira de Mar, Marta Villaverde, el presidente gallego expresó su deseo de que el exconselleiro pueda “volver a la vida pública cuanto antes”. Villaverde, por su parte, consideró que a Villares “le honra” haber renunciado a su aforamiento al dimitir. Ni la responsable de Igualdade de la Xunta, Fabiola García, ni el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han hecho declaraciones al respecto.
El caso ha reabierto el debate sobre el tratamiento mediático de las denuncias por violencia sexual y el papel de las instituciones públicas frente a la protección de las víctimas, poniendo en cuestión el compromiso del Gobierno gallego con la igualdad y la justicia.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario