
La empresa alemana Haribo ha retirado del mercado en los Países Bajos sus populares golosinas Happy Cola
La empresa alemana Haribo ha retirado del mercado en los Países Bajos sus populares golosinas Happy Cola F!ZZ después de que se detectaran trazas de cannabis en al menos tres bolsas de un kilo con fecha de caducidad en enero de 2026. La medida se tomó tras reportes de consumidores, incluidos niños, que experimentaron síntomas como mareos tras ingerir los dulces. La Autoridad Neerlandesa de Seguridad Alimentaria y de Productos de Consumo (NVWA) ha emitido una alerta sanitaria, y Haribo colabora con las autoridades en la investigación para determinar el origen de la contaminación .
TE PUEDE INTERESAR:
El incidente se originó cuando una familia en la región de Twente informó a la policía que sus hijos se sintieron mal después de consumir las gominolas. Los análisis forenses confirmaron la presencia de cannabis en los productos. Aunque solo se han identificado tres bolsas contaminadas, Haribo ha decidido retirar todo el lote afectado como medida de precaución. La empresa ha instado a los consumidores a no consumir las gominolas y a devolverlas para obtener un reembolso .
La NVWA ha confirmado que los productos afectados son genuinos de Haribo y que la contaminación podría deberse a una manipulación externa, aunque no se descarta la posibilidad de falsificaciones. La investigación sigue en curso para esclarecer cómo se introdujo el cannabis en las gominolas. Este caso ha generado preocupación debido a la proximidad geográfica con otros países europeos, incluido España, donde ya se han registrado incidentes similares con productos que contenían derivados del cannabis .
Este incidente subraya la importancia de mantener estrictos controles de calidad y seguridad en la producción y distribución de alimentos, especialmente aquellos dirigidos a un público infantil. La presencia de cannabis en productos de consumo masivo como las gominolas Happy Cola de Haribo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la necesidad de una vigilancia constante para prevenir riesgos para la salud pública. La colaboración entre empresas y autoridades es esencial para garantizar la confianza del consumidor y la integridad de los productos en el mercado.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario