
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha llevado a cabo un simulacro de incendio en la segunda planta de sus instalaciones
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha llevado a cabo un simulacro de incendio en la segunda planta de sus instalaciones, específicamente en los quirófanos de Traumatología, con el objetivo de evaluar y mejorar su plan de autoprotección. El ejercicio, que contó con la participación de más de veinte profesionales, incluyó la evacuación de pacientes y la activación de protocolos de emergencia, destacando la importancia de la preparación ante situaciones críticas.
TE PUEDE INTERESAR:
El simulacro se inició a las 16:00 horas con la simulación de un incendio en la habitación 203 de la segunda planta, provocado por un contacto eléctrico. Un paciente, desorientado por la medicación, abandonó la habitación y se desplazó a otra, quedando en el suelo.
Simultáneamente, se activó intencionadamente el detector de humo, lo que permitió al equipo de primera intervención detectar el fuego y avisar a la centralita. A pesar de los intentos por sofocar el incendio con extintores, fue necesario evacuar a tres de los cuatro pacientes hospitalizados en la zona afectada.
La coordinación entre los diferentes equipos fue fundamental. Vigilantes equipados con trajes ignífugos y equipos de respiración autónoma prepararon las bocas de incendio equipadas (BIE) y controlaron los accesos. El personal de mantenimiento cortó los suministros de gases medicinales y electricidad, mientras que la empresa encargada de la climatización realizó los cortes correspondientes. Finalmente, se localizó y evacuó al paciente que había quedado en el suelo, completando así el ejercicio.
Este tipo de simulacros son esenciales para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales en entornos hospitalarios. La evaluación y mejora continua de los planes de autoprotección permiten una respuesta eficaz ante emergencias reales, reforzando la confianza en los protocolos establecidos y en la capacidad de reacción del personal sanitario.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario