
Archivo/El Solidario. las personas mayores LGTBIQ+ enfrentan mayores índices de soledad, precariedad económica y exclusión social.
Tras años de polémica internacional, Polonia ha desmantelado la última zona libre de ideología LGTB, una medida que marca un giro significativo en su política de derechos humanos y responde a las crecientes presiones de la Unión Europea y organizaciones civiles.
Desde 2019, decenas de municipios polacos se habían declarado “zonas libres de ideología LGTB”, generando una fuerte condena internacional. Estas resoluciones no tenían base legal directa, pero enviaban un mensaje de exclusión y discriminación que afectó gravemente a la comunidad LGTBI en el país.
El pasado 28 de abril, según confirmó Euronews, la localidad de Krasnik fue la última en retirar oficialmente esta declaración, cerrando un capítulo que había deteriorado las relaciones de Polonia con la Unión Europea. Bruselas había advertido que estos actos podrían comprometer fondos europeos destinados a los municipios implicados.
La presión interna también fue clave. Colectivos como Atlas of Hate, creado por activistas polacos, mapearon y denunciaron estas zonas, visibilizando su impacto y generando una ola de solidaridad. La retirada de las declaraciones ha sido celebrada como una victoria de los derechos humanos y de la ciudadanía activa.
El fin de las zonas libres de ideología LGTB en Polonia no solo repara una injusticia, sino que también reafirma que los derechos humanos no pueden estar sujetos a ideologías o fronteras. La vigilancia social y la presión internacional siguen siendo herramientas fundamentales para frenar la discriminación.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: